sábado, 6 de agosto de 2011

17. Informe de charlas ó exposiciones extraclase

DaVinci el Genio

En esta exposicion se pueden ver 135 replicas y representaciones de bocetos, dibujos, pinturas e inventos de Leonardo DaVinci, asi como una amplia informacion sobre su vida y esta localizada en la Antigua Aduana, en San José.

Son 9 salas por donde las personas pueden caminar y ver las representaciones de este artista.

Lo más impresionante fueron las obras que fueron reconstruidas apartir de los bocetos que el habia hecho como la maquina voladora, la bicicleta, etc.



ART CITY TOUR!!!!
Ya este ha sido el 4to art city tour que han hecho y mas que todo consiste en diferentes rutas que ustd puede hacer completamente gratis de transporte en los que te llevan a diferentes galerias, cafes, o museos donde hay musica, comida, exposiciones y de mas.

Ruta A

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

Sala 1.1. Cerámica. “Esto no es sólo un cuento” de Robert Rodríguez. Sala 1, Colección MADC.

Sala 2-4. Objetos. “Oculto” de Carlos Poveda.

Galería 1887, Cenac

Pintura. “Topografías Orgánicas”. Juan Carlos Ruíz.

Museo Nacional de Costa Rica

Mariposario, Calabozos, Sala Precolombina y Exhibición “Vida y muerte en el Golfo de Nicoya”.

Jacob Karpio Galería

Pintura. Colección colectiva internacional “Abstracciones”, curada por Ericka Martín.

Alianza Francesa

Escultura. “250288” de Juan Carlos Abarca.

Espectáculo de baile (bolero, salsa, bachata) “A un roce de ti” y swing criollo, Merecumbé.

Museo del Jade

Colección permanente de cerámica, hueso, madera, concha y piedra como estatuaria, metates y manos para moler.

Ruta B

Museo del Jade

Colección permanente de cerámica, hueso, madera, concha y piedra.

Fundación Teor/ética

Fotografía. Exposición “Protocolos”, Édgar León.

Museo Teor/ética

Colección de la Fundación Teor/ética.

Boutique Kiosko Sjo

Diseño sostenible, moda, arte contemporáneo, y cultura urbana en un mismo espacio.

Restaurante Kalú

Comida, arte y diseño.

Casa 927

Comercio solidario. Diseñadores artesanales nacionales en distintas disciplinas. Cafetería.

Galería Nacional

Arte Textil. Colectiva. “Rebobinar, interpretar, adelantar”. Selección Nacional a la Bienal de Lituania. 20 Aniversario Red Textil Europea.

Ruta C

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

Sala 1.1. Cerámica. “Esto no es sólo un cuento” de Robert Rodríguez. Sala 1, Colección MADC.

Sala 2-4. Objetos. “Oculto” de Carlos Poveda.

Museo Nacional de Costa Rica

Mariposario, Calabozos, Sala Precolombina y Exhibición “Vida y muerte en el Golfo de Nicoya”.

Café La Musa Confusa

Exposición. Divertimentos + En dirección uniendo + Naturaleza sucede de Carlos Andrés (Conel) Fernández Rodríguez. Intervención en el jardín.

Centro Cultural de España

Fotografía. “Imagen en construcción”, Universidad Véritas. “Fricción: Entre el ayer y hoy del terremoto”, de Alessandra Baltodano.

Studio Metallo

Joyería. Damaris Ortuño, Guillermo Porras y Lizeth González. Colectiva de estudiantes con reconocimientos. Taller de técnica cera perdida.


De las que pude ver, la que se realizo en La Galeria Jacob Karpio fue mi preferida. Consistia en una exposicion internaciones de "Abstracciones" realizado por la curadora Ericka Martin.



No hay comentarios:

Publicar un comentario